Rosewood Mayakoba es un ejemplo de primer nivel de cómo el diseño y la ejecución sustentable pueden entrelazarse cuidadosamente para crear un destino absolutamente lujoso. Situado dentro de un terreno privado de 251 hectáreas, el complejo turístico gira alrededor de la protección de los manglares naturales y alberga más de 300 especies de animales, de los cuales, más de 170 especies viven en las lagunas y sus orillas. Los huéspedes llegan a su suite a través de una embarcación eléctrica y utilizan carritos de golf y bicicletas eléctricas durante su hospedaje lo que nos ayuda a reducir la contaminación al aire. Esta perfecta integración con el entorno natural es una de las características más definitorias del complejo turístico.
Rosewood Mayakoba se compromete a fomentar la conservación del medio ambiente. El complejo turístico se construyó con los más altos estándares ecológicos, ofreciendo placer como filosofía y ha recibido la certificación de “Preferred by Nature TM” (certificación internacional de sustentabilidad) y “Calidad Ambiental Turística” por parte de PROFEPA (máxima autoridad ambiental mexicana) por el cumplimiento de toda la legislación ambiental del país.
Desde la conservación de energía y agua hasta prácticas culinarias responsables, Rosewood Mayakoba es un líder ecológico en hospitalidad: comprometido, consciente y respetuoso con el medio ambiente y la comunidad.
Se les invita a los huéspedes a que disfruten de las maravillas naturales de la Riviera Maya durante su hospedaje y a través de los ECO- TOURS.
En Rosewood Mayakobá los huéspedes pueden aprender acerca de la riqueza natural de la vida silvestre en la Riviera Maya, ya que se explica la importancia del balance en los ecosistemas y de permitir que los animales vivan en su entorno natural y que puedan encontrar sus alimentos y recursos de forma independiente.
Destacamos la importancia de nuestra maravillosa playa y el papel primordial que tienen las dunas costeras para su recuperación. De igual modo, le hablamos de nuestras magníficas visitantes, las tortugas marinas, cuya temporada abarca de mayo a octubre, y que México es considerado un país tortuguero, ya que llegan sus playas, 7 de las 8 especies de tortugas marinas que existen a nivel mundial, y las playas de nuestro bella Riviera Maya, llegan 4 de las 7 especies que vienen a México.
En el paseo por los canales y lagunas, muchas veces, se tiene la oportunidad, de apreciar diversidad de aves, tortugas, peces, y hasta cocodrilos.
El chef ejecutivo de Rosewood Mayakoba, Juan Pablo Loza, que es un embajador de Come Pesca, organismo que promueve la pesca sustentable, junto con su equipo culinario promueven primordialmente el consumo de pescados y mariscos mexicanos, y crean experiencias gastronómicas extraordinarias basadas en prácticas sustentables e ingredientes locales.
En un esfuerzo por evitar el uso de plástico, el complejo turístico ahora ofrece popotes de almidón y papel de cera cuando es necesario y continuamente busca nuevas alternativas para el embalaje y formas de minimizar residuos. El programa Green Operations incluye reciclado y donación de artículos reutilizables como vidrio y aluminio. Nuestros gimnasios y salas de reuniones utilizan filtros de agua y botellas de aluminio recicladas. En los baños se colocan grandes botellas rellenables para eliminar el uso de pequeñas botellas de plástico de un solo uso.
Toda el agua utilizada en Rosewood Mayakoba procede de un pozo natural y se filtra a través de ósmosis inversa. En nuestra planta de tratamiento, reciclamos el agua gris para el riego agrícola derivada de las habitaciones y la lavandería. También utilizamos equipo de ultrasonido para detectar fugas de agua subterráneas. Todos estos sistemas conducen a una mayor eficiencia y toman en cuenta los atributos únicos de nuestro entorno.Una de las actividades de las cuales estamos orgullos de compartir, es el uso de botellas de agua marca “Chaac”, que son botellas de vidrio reciclables, por lo que evitamos el uso de botellas de plástico. Estas botellas son lavadas, y cuidadosamente desinfectadas para convertirlas en botellas totalmente reutilizables y seguras para el consumo humano en nuestros Laboratorios de agua para ser distribuidas en el todo el hotel, incluyendo habitaciones y restaurantes.
Tomamos esta decisión, para combatir el uso excesivo de plásticos, lo cual es un tema que nos preocupa y le tomamos seriedad, la única parte de plástico que podemos encontrar en la botella es la tapa, pero estas no representan una mala decisión, ya que estas son recolectadas y donadas al Banco de Tapitas A. C. en Playa del Carmen, las cuales ayudan a pagar el tratamiento de cáncer en niños de México.
Rosewood Mayakobá recicla prácticamente el 90% de los residuos que se producen. Las botellas de vidrio se mandan a recicladoras y se crea más vidrio, el papel y cartón se manda para reciclar y crear papel reciclado, el PET sirve para formar nuevas botellas. Parte de los orgánicos que salen de cocina son aprovechados para ser enviados a una granja y utilizados como alimento de ganado. Los residuos electrónicos se los lleva el reciclador lo separa en distintos metales y todos son reutilizados. Las cápsulas de café Nespresso se las lleva la compañía que las elabora, con el café hace composta y el aluminio lo recicla infinitamente. Las tapitas de plástico de las botellas de agua se envían a la Fundación Tapitas A.C. para tratamiento de niños con cáncer. Los jabones de las habitaciones que ya no son utilizados, se mandan a la Fundación RENOVARSE, se reciclan en barras de jabón y se donan a comunidades mayas. Los popotes son de cartón y se brindan únicamente cuando el huésped lo pide, y los agitadores son a base de plantas.
Con la finalidad de evitar contaminar los mares con plástico innecesario, en los baños de las habitaciones se colocan grandes botellas rellenables de shampoo, acondicionador, crema para el cuerpo, y los artículos del kit de vanidad, como los cotonetes, algodón, lima para las uñas, lejos de estar envueltas en plástico, están cubiertas de papel.
Toda el agua utilizada en Rosewood Mayakoba procede de un pozo natural y se filtra a través de ósmosis inversa (máquina para quitarle las sales). Cuando el agua ya fue utilizada en cocina, baños, etc., se envía a nuestra planta de tratamiento, donde reciclamos el agua gris para el riego agrícola derivada de las habitaciones y la lavandería. También utilizamos equipo de ultrasonido para detectar fugas de agua subterráneas. Todos estos sistemas conducen a una mayor eficiencia y toman en cuenta los atributos únicos de nuestro entorno.
Guiados por nuestros expertos en sustenibilidad, los niños pueden aprender todo sobre la liberación de las tortugas marinas que anidan en el mar, un fenómeno que ocurre anualmente de junio a octubre. El club infantil también ofrece clases y juegos de playa cuyo tema principal es la conservación y la sustentabilidad.
Cualquier duda:
mayakoba.concierge@rosewoodhotels.com